¡Qué agitación en Miss Universo! Señorita México Fátima Boschis dominando los titulares y las redes sociales después de un tenso intercambio con un empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, quien actualmente ocupa puestos de liderazgo dentro de la Organización Miss Universe y Miss Universe Tailandia, además de ser la Presidenta de Miss Grand International.

El escándalo comenzó el lunes 3 de noviembre, durante la ceremonia de toma de posesión, cuando Nawat supuestamente llamó a la modelo mexicana «cabeza estúpida», expresión que significa «tonto» o «cabeza vacía».

En un vídeo viral de TikTok se puede ver el momento exacto de la discusión cuando Bosch le dice: «Te respetamos, como tú debes respetarnos. Estoy aquí para representar a mi país, y no es mi culpa si tienes problemas con mi organización». El ejecutivo respondió: «No, primero debes escucharme y luego discutir conmigo. Momentos después, Bosch se levantó y salió de la habitación cuando Nawat ordenó: «Alto». Seguridad. » Varias candidatas, incluida la actual Miss Universo, la candidata danesa Victoria KjaerLa siguió fuera de la habitación en señal de solidaridad.

Dependiendo del punto de venta N+Nawat había cuestionado a Fátima por no publicar información sobre el país anfitrión, Tailandia, en las redes sociales. Bosch habría aclarado que se trataba de un malentendido, pero el empresario habría pronunciado entonces la frase que desató la polémica: “Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres un idiota”. Este comentario provocó la indignación no sólo de Bosch sino también de los demás participantes que decidieron estar a su lado.

Fátima Bosch rompe su silencio tras el incidente con Nawat Itsaragrisil

Negándose a guardar silencio, Fátima Bosch habló ante la prensa junto a Miss Universe Irak: bendito y qoriagh. En otro video viral se le escucha decir que lo que hizo el director fue una falta de respeto y agrega: «Me llamó idiota porque tiene problemas con la organización, y creo que eso es injusto». Bosch también enfatizó que su reacción fue una defensa de todas las mujeres presentes en el certamen: «Creo que el mundo necesita ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta plataforma es para nuestras voces. Nadie puede silenciarla. Nadie me silenciará a mí». Finalizó con una frase que ya se ha viralizado como mensaje simbólico de dignidad: «No importa si tienes un gran sueño o una corona. Si te quita la dignidad, debes irte».

Victoria Kjær también habló ante los medios e impresionó a todos con su firme postura: «Se trata de los derechos de las mujeres. Respetamos a todos, pero no es así como se deben tratar las cosas. Insultar a otro candidato es una enorme falta de respeto y yo nunca haría eso. Por eso me pongo el abrigo y me voy».

Organización Miss Universo emite comunicado

En medio de la creciente controversia, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado reafirmando su compromiso con el respeto y seguridad de todas las participantes. «La Organización Miss Universo (MUO) reafirma su compromiso de trabajar estrechamente con la comunidad anfitriona, la Organización Miss Grand Internacional (MGI) y todos los socios locales para garantizar el éxito de la 74ª edición del certamen. Una delegación de alto nivel, encabezada por el CEO de la MUO, Sr. Mario Búcaroviaja a Tailandia para fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes. Todos los eventos y actividades programados se llevarán a cabo según lo planeado, reafirmando nuestro objetivo compartido de albergar una celebración global que refleje los valores de diversidad, empoderamiento e inclusión que definen el legado de Miss Universo.

El conflicto generó una ola de apoyo a Fátima Bosch, especialmente en las redes sociales, donde miles de usuarios elogiaron su valentía al defender la dignidad y el respeto durante la competencia. Al mismo tiempo, la solidaridad mostrada por Miss Universo y las demás concursantes refuerza el mensaje de empoderamiento femenino que busca promover el certamen. Lo que comenzó como un altercado entre una reina de belleza y un ejecutivo podría convertirse en un punto de inflexión para la industria mundial de los concursos de belleza.

Enlace de origen