En la versión que hace Guillermo del Toro del inquietante clásico de Mary Shelley, un acontecimiento fundamental en la vida de Victor Frankenstein (Oscar Isaac) es la muerte de su madre, Claire (Mia Goth), al dar a luz. Su muerte enciende la obsesión de Víctor por dominar la mortalidad a través de la ciencia, lo que culmina con la formación de La Criatura (Jacob Elordi). «Este momento es muy deprimente», dice el director de fotografía Dan Laustsen sobre el funeral de Claire, filmado en Escocia con una cámara telescópica y una paleta oscura. «Estamos flotando justo encima de ellos, cargando el ataúd, con la cámara disparando hacia abajo», dice. “Y todo es frío y azul, pero tenemos el rojo como color de contraste”. La elección por parte de Laustsen de un Arri Alexa 65 de gran formato y una lente Leitz Thalia de 24 mm dio como resultado un estilo visual que capturaba primeros planos emocionales sin comprometer la grandeza del entorno. El suavizado de la imagen digital fue proporcionado por un filtro de difusión montado detrás de la lente, un efecto que el director de fotografía sugiere «rompe las luces y los tonos de la piel de una manera muy hermosa». Sobre dar forma al lenguaje del trabajo de cámara cinético, Laustsen dice: «Queríamos movernos y pintar con la cámara para poder acercarnos a los actores con un gran ángulo. Es una forma orgánica de hacer una película que creo que funciona muy bien con la forma en que a Guillermo le gusta contar una historia».

Enlace de origen