Amazon sigue esforzándose por dominar el mundo de la publicidad tecnológica.
Amazon Web Services de la compañía lanzará un servicio de subasta en tiempo real para compradores y vendedores de publicidad llamado AWS RTB Fabric, con el objetivo de ayudar a los especialistas en marketing y medios de comunicación a comprar y vender inventario comercial digital a través de subastas de fracciones de segundo. El debut destaca la creciente importancia de la llamada publicidad “programática”, o inventario comercial digital comprado a través de algoritmos que ayudan a buscar consumidores particulares según la región geográfica o el interés potencial en un producto o servicio en particular, entre otros factores.
Amazon Web Services espera atraer empresas que tal vez no hubieran podido afrontar el costo de ejecutar aplicaciones de licitación en tiempo real o el procesamiento de datos necesario para hacerlo.
El nuevo producto de AWS generará ahorros notables y reducirá las barreras, señala Stephanie Layser, directora global de soluciones de tecnología publicitaria de AWS.
Citando datos, Amazon Web Services predice que el mercado de la publicidad programática podría alcanzar los 2,75 billones de dólares en 2030, impulsado por un mayor uso de lo móvil y lo digital.
En los últimos meses, muchas empresas han firmado alianzas que involucran sus plataformas del lado de la demanda. Amazon tiene alianzas con Netflix, Disney y SiriusXM. La esperanza es que brindar a los especialistas en marketing la posibilidad de comprar un conjunto más amplio de inventario programático desde un solo sitio podría reducir la cantidad de anuncios que muestran al mismo consumidor y mejorar la efectividad de los anuncios al distribuirlos con mayor precisión.
Las ofertas en tiempo real implican el uso de ofertas en fracciones de segundo que ayudan a procesar millones de solicitudes de inventario de los anunciantes y ayudan a los especialistas en marketing a entregar sus mensajes a una audiencia más definida sin sobreexponer a esos consumidores a los mismos anuncios una y otra vez, un desafío que solo ha aumentado a medida que más personas migran al streaming.















