Sábado 25 de octubre de 2025 – 20:54 h. WIB

Jacarta — Un pasaporte no es sólo un documento de viaje, sino un reflejo de las condiciones políticas y la estabilidad de un país. Los países que experimentan conflictos prolongados, una diplomacia débil o una cooperación internacional mínima tienden a tener bajos niveles de movilidad ciudadana.

Lea también:

Prabowo propone exención de visa para Indonesia y Sudáfrica, este es el objetivo

Los ciudadanos indonesios son pesimistas sobre el poder de los «pasaportes verdes», ya que este gran país sólo ocupa la quinta posición en la ASEAN y el 66 en el mundo. Según el Índice de Pasaportes Henley, en julio de 2025, sólo 70 países están renunciando a visas para turistas indonesios.

Esto significa que los ciudadanos indonesios todavía tienen mucha mayor libertad para viajar que muchos otros países. La fortaleza del pasaporte indonesio se debe a las relaciones diplomáticas relativamente estables y a la cooperación internacional que continúa fortaleciéndose para que los ciudadanos indonesios todavía tengan la libertad de viajar al Sudeste Asiático, Medio Oriente y partes de Europa y América Latina.

Lea también:

Estados Unidos se cae de la lista de los 10 pasaportes más fuertes del mundo y Singapur queda en lo más alto

Un pasaporte se considera débil debido a las condiciones políticas, de seguridad y diplomáticas del país de origen. Los países que frecuentemente experimentan conflictos, inestabilidad gubernamental o relaciones diplomáticas mínimas generalmente tienen pasaportes con acceso más limitado.

Lea también:

Las 10 monedas más fuertes del mundo en 2025, la número 1 no es el dólar estadounidense

Cita Tiempos de la India El sábado 25 de octubre de 2025, aquí hay una lista de los nueve pasaportes más débiles del mundo en 2025, en referencia a los resultados del ranking Henley Passport Index 2025. ¿Qué países? Consulte la reseña completa a continuación.

1. Afganistán

El pasaporte afgano ocupa el puesto 104 y el más débil del mundo. Sólo se pueden visitar 25 países sin visa o con visa a la llegada.

El conflicto prolongado, los regímenes políticos cambiantes y las relaciones diplomáticas limitadas significan que los afganos enfrentan un proceso de visa largo e incierto cada vez que desean viajar al extranjero.

2. Siria

Siria ocupa el segundo lugar con acceso sin visa a 29 países. Años de guerra civil e inestabilidad política han llevado a muchos países a restringir el acceso a los titulares de pasaportes sirios. Las preocupaciones por la seguridad son el principal factor que les obliga a pasar por un complicado procedimiento de permiso de entrada.

3. Irak

Las condiciones políticas inestables y las relaciones diplomáticas fluctuantes significan que los pasaportes iraquíes siguen siendo difíciles de utilizar para viajes internacionales. Casi todos los países de destino exigen que los ciudadanos iraquíes soliciten una visa mucho antes de su salida. Sólo hay 33 países que los iraquíes pueden visitar sin visa.

Página siguiente

4. Pakistán

Página siguiente



Enlace de origen