Cuando un crucero mide dos campos de fútbol y pesa casi lo mismo que la Torre Eiffel, no sorprende que de sus cocinas salga mucha comida.
Pero el Oceania Vista sirve 6.000 comidas a sus 1.200 pasajeros cada día.
Y en un nuevo documental de YouTube, Ship Shape, el Daily Mail echa un vistazo detrás de escena a los 12 restaurantes y cocinas de lujo del barco que nunca duermen.
La preparación del desayuno comienza temprano para los chefs a bordo del Oceania Vista, ya que comienzan a mezclar la masa a las 3 a.m.
Actualmente se hornean frescos unos 230 croissants y panes de chocolate, así como unos 150 pasteles y muffins daneses, de modo que todo está listo a tiempo para los madrugadores del barco, que bajan a comer a las 6 de la mañana.
El equipo de pastelería y panadería de 28 personas está liderado por el pastelero corporativo José Da Costa.
En Ship Shape dice: “Todos los días tenemos unos 15 tipos de pan para todo el barco, recién hechos. »
Las cantidades en el barco son enormes: sólo para la bollería se utilizan 200 kg de harina, 36 kg de mantequilla y 79 kg de azúcar.
El equipo de pastelería y panadería de 28 personas de Oceanía Vista está liderado por el chef pastelero corporativo José Da Costa

En Ship Shape afirma: «Cada día tenemos unos 15 tipos de pan para todo el barco, recién hechos».
Pero los croissants son lo más destacado del desayuno.
Y para que cada pastelería cumpla con los estándares oceánicos, toda la harina proviene de un molino específico en Francia.
El director culinario ejecutivo del barco, Eric Barale, afirma: «Transportamos esta harina por todo el mundo para obtener siempre el mismo producto, la misma consistencia y el mismo sabor.
Mientras devora un croissant recién horneado, confirma que es «exactamente igual» que todos los demás.
Y, pareciendo disfrutar de este delicioso pastelito, se ríe: “Cuando era pequeño iba a la panadería del pueblo donde crecí a comprar pan.
“¡Cuando llegué a casa ya faltaba la mitad porque me lo comí todo!
Mientras los invitados desayunan, el personal de cocina diurno pasa al modo de planificación.
En los 12 establecimientos de restauración, los equipos preparan 700 platos al día con menús rotativos, actualizados cada 28 días.

El director culinario ejecutivo del barco, Eric Barale, afirma: «Transportamos esta harina por todo el mundo para obtener siempre el mismo producto, la misma consistencia y el mismo sabor».

En los 12 establecimientos de restauración, los equipos preparan 700 platos al día con menús rotativos, actualizados cada 28 días.

Estos se planifican, en promedio, con al menos tres meses de antelación: “¡En julio ya tendremos aseguradas las cantidades de pavos para Navidad!” dijo el chef eric
Estos se planifican, en promedio, con al menos tres meses de antelación: “¡En julio ya tendremos aseguradas las cantidades de pavos para Navidad!” dijo el chef Eric.
Y añade: «Hacer un menú no se trata sólo de hacer una lista de platos y tratar de idear recetas. Es más que eso.
«Se trata de encontrar el equilibrio adecuado en el menú, pero también la receta adecuada con la técnica adecuada».
Los huéspedes pueden cenar en uno de los ocho restaurantes del barco, desde Jacques, que sirve cocina clásica francesa, hasta Toscana, donde encontrará pastas caseras.
También está la cafetería con terraza al aire libre.
Durante 10 días, 1.200 pasajeros consumirán 2.722 kg de langosta, 1.588 kg de costilla y 14.000 botellas de vino, procedentes de todos los continentes.
Para ver el documental completo, visite el canal de YouTube del Daily Mail.