MANILA, Filipinas – El tifón Fung-wong azotó el noroeste de Filipinas el lunes, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra, cortes de energía y al menos 18 muertes.

El tifón se fortaleció hasta convertirse en tormenta tropical sobre el Mar de China Meridional y avanzó hacia el noroeste, hacia Taiwán, donde podría azotar el jueves.

Fuertes olas chocaron contra el malecón en Yilan, Taiwán, el lunes cuando se acercaba el tifón Fung-wong.I-Hwa Cheng / AFP vía Getty Images

Fung-wong azotó el norte de Filipinas después de que el tifón Kalmaegi azotara las provincias centrales la semana pasada, matando al menos a 232 personas, y luego azotó Vietnam, donde al menos cinco murieron.

Fung-wong era un súper tifón con vientos máximos sostenidos de 185 mph cuando tocó tierra el domingo en la provincia nororiental de Aurora. La tormenta de 1.800 millas de ancho se debilitó mientras arrasaba durante la noche las provincias montañosas del norte y las llanuras agrícolas antes de llegar al Mar de China Meridional, dijeron los meteorólogos estatales.

Al menos 18 personas murieron a causa de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra, cables eléctricos expuestos y una casa derrumbada en las provincias de Catanduanes, Samar Oriental, Nueva Vizcaya, Provincia de Montaña e Ifugao, dijeron los servicios de respuesta a desastres y funcionarios provinciales.

Los deslizamientos de tierra mataron a tres niños en la provincia montañosa de Nueva Vizcaya, dijo la policía a The Associated Press, y agregó que otros cuatro resultaron heridos. Otro deslizamiento de tierra en la vecina provincia de Kalinga mató a dos aldeanos y otros dos estaban desaparecidos, dijeron las autoridades provinciales el lunes por la noche.

Más de 1,4 millones de personas estaban alojadas en refugios de emergencia o con familiares antes de que el tifón tocara tierra, y unas 240.000 personas permanecían en centros de evacuación hasta el martes.

Imagen: El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
Niños sentados en un bicitaxi con sus pertenencias mientras el súper tifón Fung-wong azotaba Dipaculao, Filipinas, el lunes.Ezra Acaya/Getty Images

Fuertes vientos y fuertes lluvias inundaron al menos 132 aldeas en el norte, incluida una donde algunos residentes quedaron atrapados en sus techos cuando las aguas crecieron rápidamente. Más de 4.100 viviendas resultaron dañadas, dijeron Bernardo Rafaelito Alejandro IV de la Oficina de Defensa Civil y otros funcionarios.

«Aunque el tifón ha pasado, sus lluvias todavía representan un peligro en algunas zonas» del norte de Luzón, incluida Metro Manila, dijo Alejandro. “Hoy emprenderemos operaciones de rescate, socorro y respuesta a desastres”.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., declaró el estado de emergencia debido a la devastación causada por Kalmaegi y los daños previstos por Fung-wong, también llamado Uwan en Filipinas.

Los ciclones tropicales con vientos sostenidos de 185 mph o más se clasifican en Filipinas como súper tifones para enfatizar la urgencia de perturbaciones climáticas más extremas.

Imagen: ***BESTPIX*** TOPSHOT-FILIPINAS-TIEMPO-TIFÓN
Una aldea en la ciudad de Tuao, Filipinas, el lunes después de que un río se desbordara debido a las fuertes lluvias provocadas por el súper tifón Fung-wong.John Dimain/AFP vía Getty Images

Las escuelas y la mayoría de las oficinas gubernamentales estuvieron cerradas el lunes y martes. Varios vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados durante el fin de semana y hasta el lunes, y más de 6.600 viajeros y trabajadores de carga quedaron varados en los puertos después de que la guardia costera prohibiera a los barcos aventurarse en mares agitados.

Filipinas sufre cada año una veintena de tifones y tormentas. El país también experimenta frecuentes terremotos y tiene más de una docena de volcanes activos, lo que lo convierte en uno de los países más propensos a sufrir desastres del mundo.

Enlace de origen