El vídeo asistente del árbitro causa polémica cada semana en la Premier League, pero ¿cómo se toman las decisiones y son correctas?
Esta temporada rememoramos los incidentes más importantes para examinar y explicar el proceso tanto en términos del protocolo VAR como de las Reglas de Juego.
– Revisión del VAR: ¿Deberían haberle concedido un penalti al Man United contra el Brighton?
Andy Davies (@andydaviesref) es un ex árbitro del Grupo Selecto, con más de 12 temporadas en la lista de élite, trabajando en la Premier League y Championship. Con una amplia experiencia en el nivel de élite, ha operado dentro del espacio VAR en la Premier League y ofrece una visión única de los procesos, fundamentos y protocolos implementados durante un día de partido de la Premier League.
Árbitro:Andy Madley
NUESTRO:Craig Pawson
Incidente: Posible fuera de juego en el gol de la victoria del Sunderland
Tiempo: 90+3 minutos
Qué pasó: Sunderland anotó el gol tardío de la victoria en Stamford Bridge, y el gol generó debate. Lotharel Geertruida estaba en posición de fuera de juego, directamente entre el goleador Chemsdine Talbi y el portero del Chelsea Roberto Sánchez.
Decisión del VAR: El proceso de revisión del VAR en esta situación fue verificar, en primer lugar, si Geertruida estaba en posición de fuera de juego cuando se jugó el balón y, de ser así, ¿estaba interfiriendo con la línea de visión de sus oponentes o afectando su capacidad para salvar el balón?
Sunderland derrotó al Chelsea en STAMFORD Bridge.
Chemsdine Talbi completa el excelente contraataque para asegurar una famosa remontada del Sunderland. pic.twitter.com/aQY3GpGbYv
– NBC Deportes Fútbol (@NBCSportsSoccer) 25 de octubre de 2025
Revisión del VAR: Con Geetruida claramente en posición de fuera de juego y dentro del campo de visión del portero del Chelsea, la revisión del VAR se habría centrado en la posición del defensa del Chelsea. James Reece en relación al delantero del Sunderland. El árbitro Madley, que se había colocado en la posición correcta para emitir un juicio, se mostró satisfecho de que Geetruida estaba claramente posicionado directamente detrás de James, anulando así cualquier impacto en el campo de visión del portero y que, por lo tanto, no se había cometido ninguna infracción de fuera de juego. Según se informa, el VAR utilizó varios ángulos, utilizando una imagen fija en cada uno para confirmar la interpretación de Madley de la situación.
Veredicto: Hubo circunstancias inusuales en este incidente, dada la posición del delantero del Sunderland directamente detrás de James en el momento en que Talbi jugó el balón. Esta fue una interpretación correcta de la Regla 11 (Fuera de juego) por parte del árbitro de campo y confirmada por el VAR. Este tipo de situación siempre genera debate, lo cual es comprensible. Sin embargo, el juego no quiere que se anulen goles por este tipo de escenarios.
2:19
¿Cómo puede Arne Slot mejorar la forma del Liverpool en la Premier League?
Gabriele Marcotti y Stewart Robson analizan cómo Arne Slot puede revertir el mal estado de forma del Liverpool tras otra derrota en la Premier League.
Árbitro: Simon Hooper (1.ª parte), Tim Robinson (2.ª parte)
NUESTRO: Chris Kavanagh
Incidente: Posible sanción; nathan collins desafío en Cody Agat
Tiempo: 44 minutos
Qué pasó: Gakpo recibió un pase de regreso de Florian Wirtz dentro del área de penalti de Brentford. Con el balón en sus pies, Gakpo provocó que Collins lo desafiara, moviendo hábilmente el balón con la parte exterior de su bota derecha y asegurándose de que Collins no hiciera contacto con el balón. Gakpo cayó al suelo esperando que se concediera un penalti, pero el árbitro Hooper estaba seguro de que no se había cometido ninguna falta y el juego continuó.
La decisión fue: Después de revisar el desafío, el VAR Kavanagh aceptó que el contacto de Collins sobre Gakpo no cumplía el umbral para que se concediera un penalti y llevó a cabo la revisión rápidamente.
Revisión del VAR: La comunicación del partido del árbitro Hooper habría formado la base de esta revisión. Hooper habría descrito claramente el desafío; estaba bien ubicado con toda la información relevante disponible. Debería haber sabido que Collins no había jugado el balón, pero su argumento de que el nivel de contacto no alcanzó el umbral para una falta fue evidente en las imágenes repetidas.
Veredicto: Fue una decisión correcta del árbitro de campo y una revisión relativamente sencilla para el equipo VAR. En estas situaciones, se busca una falta clara de un defensor sobre un atacante antes de considerar un penalti. En este escenario, Gakpo sintió el contacto y cayó al suelo, creyendo que se trataba de una falta, no de una falta. Los jugadores suelen tirarse al suelo en estas situaciones, en un intento de presionar al árbitro para que tome una decisión.
1:02
Slot admite estar sorprendido por el declive del Liverpool
Arne Slot habla tras la cuarta derrota consecutiva del Liverpool en la Premier League.
Incidente: Tiro libre concedido, transformado en penalti.
Tiempo: 56 minutos
Qué pasó: Brentford ganó un penalti tras una intervención del VAR que convirtió al Liverpool en capitán Virgilio van Dijk de haber cometido una falta sobre Dango Ouattara en la línea del área penal. La decisión inicial del árbitro Robinson fue un tiro libre, ya que sintió que el contacto de falta había ocurrido fuera del área penal.
Inicialmente se sancionó una falta sobre Virgil van Dijk fuera del área, pero el VAR intervino para conceder a Brentford un penalti, que Igor Thiago convirtió para poner el 3-1. pic.twitter.com/rMY0tqGn4y
– NBC Deportes Fútbol (@NBCSportsSoccer) 25 de octubre de 2025
La decisión fue: Después de revisar todos los Angelinos disponibles, el VAR Kavanagh determinó que se había producido una falta de Van Dijk en la línea del área penal. Por tanto, la decisión final debería haber sido un penalti y no un tiro libre, como inicialmente concedió Robinson.
Revisión del VAR: Esta decisión fue objetiva más que subjetiva y, por lo tanto, no fue necesaria una revisión en el campo y la información se pasó directamente al árbitro.
Veredicto: Un cambio positivo y fáctico en el VAR.















