Su país se ha clasificado para el Mundial de 2026. No puedes esperar a ver a tu nación jugar con los mejores de los mejores. Pero la pregunta más importante es ¿cómo conocerá cada equipo a sus oponentes?

La mayor edición jamás realizada del evento deportivo de renombre mundial tendrá lugar el próximo verano, del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Una vez determinada la concurrencia, el siguiente paso será dividir las 48 plazas en 12 grupos de cuatro. A partir de ahí, se tratará de llegar a octavos de final con vistas a la final.

Entonces, respondamos algunas preguntas sobre cómo funciona el sorteo.

IR A: Hora/Fecha | Montones | Procedimiento | Coanfitriones | ¡¿Los playoffs?! | Calendario | Equipos clasificados

¿Cuándo y dónde se realiza el sorteo?

El sorteo se llevará a cabo en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington, DC, el 5 de diciembre a las 12 p.m. ET/9 a.m. PT y se transmitirá en vivo por FOX. El sorteo se retransmitirá en zorro unoFOXSports.com y la aplicación FOX Sports.

¿Qué son las sartenes? ¿Cómo determina los grupos?

Los 48 equipos participantes (o puestos de clasificación) se distribuirán en “bombos” según criterios como el ranking FIFA y las limitaciones de la confederación. Conoceremos 42 de estos 48 equipos antes del sorteo. Los otros seis equipos se conocerán en marzo de 2026.

Cada uno de estos equipos será clasificado por la FIFA. Cada uno de los cuatro bombos tendrá 12 equipos (con espacios reservados para estos seis equipos a partir de marzo). Y cada grupo tendrá por tanto un equipo de cada bombo.

Los tres países anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos) ya están ubicados en grupos específicos para garantizar que sus partidos se desarrollen en sus países de origen.

Los equipos de la misma zona de clasificación, a excepción de la Confederación Europea (UEFA), no pueden formar parte del mismo grupo. Así que no esperen dos equipos sudamericanos (CONMEBOL), por ejemplo, en el mismo grupo. Sin embargo, se podrían ver hasta dos equipos de la UEFA en uno.

Tarro 1

El bombo 1 incluirá a los tres países anfitriones (Estados Unidos, Canadá, México), así como a los nueve equipos clasificados mejor clasificados según la clasificación de la FIFA, que se espera que se publique el 19 de noviembre. Por ahora, estos equipos incluyen algunas potencias: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil y Bélgica.

Se espera que Alemania se una a este grupo, ya que Italia necesitará llegar a la Copa del Mundo mediante playoffs en marzo. Pero las reglas del bote aún deben ser confirmadas por la FIFA antes de la próxima publicación de la clasificación.

Bombos 2, 3 y 4

Una vez definido el Bombo 1, los equipos clasificados restantes se asignarán en orden al Bombo 2, Bombo 3 y Bombo 4 según su clasificación. Cada uno de estos bombos también contará con 12 equipos.

Cuando se realice el sorteo el 5 de diciembre, el Bombo 4 también tendrá seis plazas reservadas para los equipos que surjan de las distintas rondas eliminatorias en todo el mundo que se jugarán en marzo. Dos de estas plazas procederán de una eliminatoria intercontinental y cuatro de una eliminatoria que reunirá únicamente a equipos europeos. Explicaremos esto más adelante.

¿Cuál es el procedimiento de dibujo? ¿Existen vasijas reales?

Nombres de los equipos en el sorteo del Mundial de Qatar 2022. (Foto de Michael Regan – FIFA/FIFA vía Getty Images)

El nombre de cada equipo se escribe en una hoja de papel dentro de una bola de plástico y se coloca en grandes recipientes de vidrio (macetas) numerados del 1 al 4. Un representante (a menudo una leyenda del fútbol o una celebridad) saca una pelota de cada olla, la abre y grita el nombre del país.

Luego, una computadora asigna cada equipo seleccionado al azar a su grupo apropiado según las restricciones geográficas vigentes para el evento.

Todos los equipos sabrán quiénes son sus rivales en la fase de grupos, el calendario de estos partidos, así como la sede y el estadio.

¿Estados Unidos, Canadá y México ya están en grupos?

Las tres mascotas de los coorganizadores del Mundial 2026. (FIFA/Getty Images)

Los tres coorganizadores del Mundial de 2026 ya están clasificados en sus respectivos grupos, aunque todavía no conocemos a sus rivales. Esto se hizo para garantizar que los equipos jugaran sus partidos de la fase de grupos en sus respectivos países.

Para Estados Unidos, los tres partidos de la fase de grupos se disputarán el 12 de junio (en Los Ángeles), el 19 de junio (en Seattle) y el 25 de junio (en Los Ángeles).

Para Canadá, los tres partidos de la fase de grupos se disputarán el 12 de junio (Toronto), el 18 de junio (Vancouver) y el 24 de junio (Vancouver). Para México, los tres partidos de la fase de grupos se llevarán a cabo el 11 de junio (en Ciudad de México), el 18 de junio (Guadalajara) y el 24 de junio (Ciudad de México).

Grupo A: Canadá, por determinar, por determinar, por determinar
Grupo B: México, por determinar, por determinar, por determinar
Grupo D: Estados Unidos, por determinar, por determinar, por determinar

El grupo C, así como los grupos E a L, aún no han sido asignados.

¿Qué son las Eliminatorias Intercontinentales?

Seis equipos competirán en su propio minitorneo para clasificarse para el gran escenario, y Europa (UEFA) no participará en este evento. Este evento se llevará a cabo en marzo de 2026 y se llevaría a cabo en dos localidades neutrales de México.

  • 1 África (RD Congo)
  • 1 Asia (Irak)
  • 2 América del Norte y Central/Caribe (Jamaica, Surinam)
  • 1 Oceanía (Nueva Caledonia)
  • 1 Sudamérica (Bolivia)

Estos seis equipos se ubicarán en dos grupos separados de tres equipos. Los dos equipos mejor clasificados de la FIFA recibirán un pase a las dos finales separadas. Los otros cuatro equipos competirán para llegar a estos finalistas. Los dos equipos que salgan de esta eliminatoria irán al Mundial.

¿Qué son las eliminatorias de la UEFA?

En cuanto a Europa (UEFA), organizará su propio torneo de playoffs para definir los últimos cuatro equipos de la región que irán al Mundial.

Recordemos que 12 equipos europeos accederán directamente al Mundial, habiendo ganado sus respectivos grupos de clasificación de cuatro equipos. A los finalistas de estos 12 grupos se unirán cuatro otro equipos europeos con menor clasificación según su clasificación en las Ligas de Naciones. Estos 16 equipos luego se dividirán en su propio minitorneo en marzo de 2026 para decidir los cuatro lugares restantes para la Copa del Mundo.

Al igual que en la Copa del Mundo, en el formato de clasificación de la UEFA los equipos participantes se ubicarán en bombos. Los cuatro equipos mejor clasificados según la Clasificación Mundial de la FIFA estarán en el Bombo 1. Los siguientes cuatro equipos mejor clasificados entrarán en el Bombo 2. Lo mismo ocurre con los Bombos 3 y 4.

Los equipos del Bombo 1 recibirán a los equipos del Bombo 3, mientras que los equipos del Bombo 2 recibirán al Bombo 4. Los ganadores avanzan para jugar por los cuatro puestos restantes de la Copa Mundial (llamados Rutas A, B, C y D), con el equipo mejor clasificado como anfitrión.

Según la clasificación actual de la FIFA, aquí están los bombos:

Tarro 1

  • Italia
  • Dinamarca
  • Turquía
  • Ucrania

Bote 2

  • Polonia
  • Gales
  • Chequia
  • Eslovaquia

Tarro 3

  • Irlanda
  • Albania
  • Bosnia y Herzegovina
  • Kosovo

Bote 4

  • Rumania
  • Ante
  • Macedonia del Norte
  • Irlanda del Norte

¿Cuál es el calendario del Mundial?

Escena Fechas
Fase de grupos 11-27 de junio
octavos de final 28 de junio al 3 de julio
octavos de final 4-7 de julio
Cuartos de final 9-11 de julio
Semifinales 14-15 de julio
Eliminatoria por el tercer puesto 18 de julio
Final 19 de julio

¿Qué equipos se clasificaron para el Mundial?

Listados por región geográfica, con el total de apariciones incluida la Copa del Mundo 2026:

Asia (AFC; 8 ocho equipos)

África (FAC; 9 equipos)

  • Argelia (5 apariciones)
  • Cabo Verde (se estrena en 2026)
  • Egipto (4 apariciones)
  • Ghana (5 apariciones)
  • Costa de Marfil (4 apariciones)
  • Marruecos (7 apariciones)
  • Senegal (4 apariciones)
  • Sudáfrica (4 apariciones)
  • Túnez (7 apariciones)

Europa (UEFA; 12 equipos)

  • Austria (6 apariciones)
  • Bélgica (15 apariciones)
  • Croacia (6 apariciones)
  • Inglaterra (16 apariciones)
  • Francia (17 apariciones)
  • Alemania (21 apariciones)
  • Países Bajos (12 apariciones)
  • Noruega (4 apariciones)
  • Escocia (9 apariciones)
  • España (17 apariciones)
  • suizo (13 apariciones)
  • Portugal (9 apariciones)

América del Norte, América Central, Caribe (CONCACAF; 6 equipos)

  • Canadá (coanfitriones; 3 apariciones)
  • México (coanfitriones; 18 apariciones)
  • ESTADOS UNIDOS (coanfitriones; 12 apariciones)
  • Haití (2 apariciones)
  • Curazao (se estrena en 2026)
  • Panamá (2 apariciones)

Sudamerica (CONMEBOL; 6 equipos)

  • Argentina (19 apariciones)
  • Brasil (23 apariciones)
  • Colombia (6 apariciones)
  • Ecuador (5 apariciones)
  • Paraguay (8 apariciones)
  • Uruguay (14 apariciones)

Oceanía (OFA; 1 equipo)

  • Nueva Zelanda (3 apariciones)

¿Quieres recibir excelentes historias directamente en tu bandeja de entrada? Cree o inicie sesión en su cuenta FOX Sports ¡Y sigue las ligas, equipos y jugadores para recibir un boletín diario personalizado!

Enlace de origen