Después de su primer viaje a la Serie Mundial en más de 30 años, los Azulejos de Toronto tienen muchas razones para mantener su impulso hasta 2026. Toronto no solo logró una sólida actuación en la Serie Mundial a pesar de la derrota, sino que ahora tienen un equipo con experiencia en postemporada y una superestrella en Vladimir Guerrero Jr. que demostró que puede llevar a un equipo hasta octubre.

La carrera de los Azulejos en 2025 ha dejado una marca en todo un país, y la directiva del equipo ahora tiene la tarea de volver a colocar a los Azulejos en posición para hacer otra carrera en la postemporada.

Anuncio

Es por eso que Toronto es el comodín más importante del béisbol esta temporada.

Toronto ha sido un contendiente para algunos de los agentes libres más importantes, terminando segundo detrás de Shohei Ohtani antes de firmar con los Dodgers de Los Ángeles y segundo detrás de Juan Soto antes de firmar con los Mets de Nueva York.

Los Azulejos buscaron nadar en las profundidades de la nómina de la MLB al contratar a un agente libre importante, pero no lo lograron. Incluso sin contratar a Soto u Ohtani, terminaron la temporada pasada en el quinto lugar en nómina. Y recién salidos de su carrera en la Serie Mundial, parecen ser uno de los destinos más atractivos del béisbol, tanto económicamente como en el campo.

«Creo que Mark (Shapiro) y Ross (Atkins) han hecho un trabajo tremendo», dijo el presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers, Andrew Friedman, sobre los principales ejecutivos de personal de jugadores de Toronto. “Y creo que regresar para nosotros es algo muy importante; probablemente nuestro mayor punto focal y nuestro mayor objetivo era tratar de crear un lugar de destino donde nuestros propios jugadores no quisieran irse y los jugadores de otros equipos quisieran venir.

Anuncio

«Y creo que invariablemente nos enfrentamos a los Azulejos de diferentes maneras, y ellos también lo han creado. Creo que han hecho un muy buen trabajo con sus instalaciones, la forma en que se comunican y cómo ayudan a sacar lo mejor de los jugadores».

Brazos de alto apalancamiento, alta prioridad para los Azulejos

Una de las mayores necesidades de los Azulejos en esta temporada baja es conseguir ayuda en la parte trasera de su bullpen. Apenas un año después de firmar al relevista Jeff Hoffman con un contrato de tres años y $33 millones, Toronto está de regreso en el mercado de armas de alto apalancamiento.

Las fuentes le dicen a Yahoo Sports que los Azulejos han sido uno de los equipos más agresivos en el mercado de relevistas de primer nivel esta temporada baja, incluidos Devin Williams, Edwin Díaz y Pete Fairbanks. Toronto ya ha tenido conversaciones iniciales con cada uno de los agentes libres.

Anuncio

Quizás entiendas por qué los Azulejos creen que se necesitan refuerzos adicionales en el bullpen. A pesar de una Serie Mundial increíble, una imagen duradera será la de Hoffman permitiendo el jonrón que empató el juego a Miguel Rojas en la novena entrada del Juego 7, lo que llevó a la eventual derrota de Toronto en tiempo extra. Pero incluso antes de eso, el derecho de los Azulejos tuvo un año para olvidar. El cerrador de Toronto tuvo marca de 9-7 con efectividad de 4.37 y siete salvamentos desperdiciados, líder de la Liga Americana.

Agregar a Williams, Fairbanks o Díaz fortalecería el bullpen de los Azulejos. Queda por ver si Hoffman seguiría siendo el cerrador de Toronto, pasaría a un rol de octava entrada o si el equipo se acercaría por comité.

¿Qué hacer con Bo Bichette?

Aunque el bullpen es el área en la que los Azulejos han comenzado a entrar de inmediato, su mayor pregunta es si traerán de regreso al ex campocorto y ahora segunda base Bo Bichette.

Anuncio

Es una estrella local y llegó el mismo año que Guerrero en 2019. Mientras Vladdy está bloqueado en una extensión de 10 años por valor de $500 millones, Bichette tendrá la oportunidad de salir al mercado abierto y probar su valor.

El jugador de cuadro de los Azulejos ha sido uno de los bateadores más consistentes de la Liga Americana durante los últimos cinco años, liderando la Liga Americana en hits dos veces y dos apariciones en el Juego de Estrellas. Bichette se recuperó la temporada pasada después de una mala racha en 2024, bateando .311 con 18 jonrones, 94 carreras impulsadas y 181 hits antes de perderse las últimas tres semanas de la temporada por una lesión en la rodilla.

Y aunque la lesión de rodilla le impidió jugar la mayor parte de la postemporada, apareció cuando contaba en la Serie Mundial, bateando .348 con un jonrón y OPS de .923.

Anuncio

Bichette tiene un mercado fuerte este invierno como segunda base y campocorto en una clase débil de campocortos. Y después de demostrar que tiene la capacidad de jugar en la segunda base, donde probablemente sería un defensor más fuerte, su flexibilidad sólo lo ayuda.

¿Kyle Tucker podría tener sentido como plan B para Bichette?

Cuando un jugador es agente libre, eso significa que siempre hay un 50% de posibilidades de que firme en otro lado. Y si bien el regreso de Bichette a la segunda base y su regreso en 2026 es el plan A de Toronto, el plan B también podría ser atractivo.

Kyle Tucker es el mejor jugador en el mercado de agentes libres este año y si bien los Azulejos se han destacado cuando se trata de jugadores en la cima del mercado, este año podría ser el año en que triunfen.

Anuncio

Tucker podría jugar en cualquier rincón de los jardines de Toronto, dándole a los Azulejos un jardín sólido con el ganador del Guante de Oro, Daulton Varsho, en el jardín central. Addison Barger podría jugar en la otra esquina con Nathan Lukes o regresar al cuadro interior en la tercera base, donde pasó la mayor parte de su tiempo en 2025. Ernie Clement ha demostrado que puede ser un defensor de élite en la tercera y segunda base, por lo que un movimiento tampoco sería un problema para él.

Lo único que impide que Tucker se convierta en la opción perfecta para los Azulejos es el jardinero Anthony Santander, quien firmó un contrato de cinco años y $92.5 millones el invierno pasado. Santander no tuvo una temporada inaugural memorable en Toronto, jugando solo 54 partidos en 2025 debido a una lesión. Y cuando jugó, no lo hizo bien, bateando un mísero .175 con seis jonrones y 61 ponches en 194 turnos al bate.

Anuncio

Mover a Santander probablemente sea imposible a estas alturas para los Azulejos. Y a menos que consuman la mayor parte de su contrato, lo que los equipos generalmente no hacen al principio de los contratos, estará en la plantilla de una forma u otra en 2026.

Pero si Tucker quiere convertirse en Blue Jay, tienen que encontrar una manera de hacerlo funcionar. Porque no hay duda de que agregar este calibre de jugador a un equipo que viene de una aparición en la Serie Mundial coloca a Toronto nuevamente en posición de convertirse en el favorito de la AHL la próxima temporada.

Enlace de origen