Lunes 17 de noviembre de 2025 – 11:30 a. m. WIB
VIVA – El Mundial de 2026 se acerca y la tensión por el torneo más importante del fútbol mundial comienza a sentirse. Un total de 48 países competirán en un nuevo formato en Estados Unidos, México y Canadá para competir por el trofeo de oro que siempre han soñado.
Lea también:
La respuesta de Gattuso después de que la selección italiana no lograra clasificarse directamente para el Mundial de 2026
La mayoría de los países participantes han confirmado su billete, pero sólo unos pocos de ellos tienen posibilidades reales de convertirse en campeones del mundo.
Aquí está el ranking de fuerza para la versión del Mundial 2026 deportes ilustradosque describe quién tiene el mayor potencial para liderar América del Norte el próximo año.
Lea también:
¡Última actualización! Lista de 32 países adjudicatarios de entradas para el Mundial 2026, quedan 16 plazas adicionales
10. Italia
El cuatro veces campeón del mundo todavía está lleno de interrogantes. Dos ausencias consecutivas del Mundial no les han quitado talento, sobre todo después de ganar la Eurocopa en medio de esa inconsistencia.
Sin embargo, los altibajos en las actuaciones, así como el cambio de entrenador de Luciano Spalletti a Gennaro Gattuso, hicieron que Italia fuera difícil de predecir. Ni siquiera consiguieron un lugar en la Copa del Mundo después de terminar detrás de Noruega y tener que pasar por los playoffs. Si se aprueba, Italia seguirá estando entre los candidatos.
Lea también:
Sin Ronaldo, la selección portuguesa se clasificó oficialmente al Mundial 2026 tras masacrar a Armenia
9.Uruguay
Uruguay ha sido campeón del mundo dos veces, pero su última aparición en la final fue en 1950. Sin embargo, el equipo de Marcelo Bielsa vuelve a mostrar los dientes. Vencieron a Argentina y Brasil en la clasificación y parecieron consistentes.
La Celeste podría convertirse en un caballo oscuro si logra mantener su rendimiento y estabilidad en el juego.
8. Países Bajos
Países Bajos vuelve a llevar la etiqueta de “soberano sin corona” después de quedar subcampeón sin título en tres ocasiones. Su material de juego es muy sólido, pero sus actuaciones con Ronald Koeman aún generan dudas, sobre todo en lo que respecta a la defensa y la ausencia del mejor delantero del mundo. Pese a todo, la clasificación para las semifinales de la Eurocopa 2024 da un poco de confianza.
7. Alemania
Alemania ya no es la formidable máquina de la victoria. Se detuvo dos veces seguidas en la fase de grupos de los Mundiales de 2018 y 2022 y luego perdió en los cuartos de final de la Eurocopa de 2024.
Julian Nagelsmann todavía lucha por encontrar un ritmo estable, a pesar de que está lleno de jugadores jóvenes con talento como Florian Wirtz. Su principal problema radica en la posición de la zaga y del portero.
6. Brasil
Brasil siempre ha estado en la lista de favoritos, pero hace tiempo que perdió su toque mágico en el Mundial. No llega a la final desde 2002 y paró dos veces en cuartos de final.
La presencia de Carlo Ancelotti trae nuevas esperanzas. Con talentos ofensivos como Vinícius Jr, Rodrygo, João Pedro y Raphinha, la Seleçao sigue dando miedo incluso si sus actuaciones en los últimos años no han sido convincentes.
Página siguiente
5.Portugal















