Varios países se han ofrecido a participar en la fuerza internacional de estabilización que se espera opere en Gaza, dijo el Secretario de Estado Marco Rubio, incluso cuando aún se estaban negociando detalles clave, incluido su mandato.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el domingo que Israel determinaría «qué fuerzas son inaceptables para nosotros».
«Esto, por supuesto, también es aceptable para Estados Unidos, como han expresado sus más altos representantes en los últimos días», dijo Netanyahu durante una sesión del gabinete.
Durante una visita a Israel, Rubio dijo el viernes que la fuerza debería estar compuesta por países con los que Israel se sienta «cómodo», y agregó que el papel potencial de la Autoridad Palestina aún no ha sido determinado.
Las discusiones se producen cuando el presidente Donald Trump dijo que el alto el fuego respaldado por Estados Unidos en Gaza sigue siendo sólido, incluso cuando Israel lanzó un nuevo ataque aéreo en el enclave el sábado, y mientras aumentan las tensiones por los cuerpos de 13 rehenes que permanecen en Gaza.
Las fuerzas israelíes llevaron a cabo un “ataque selectivo” contra un individuo en el centro de Gaza el sábado, anunció el ejército israelí, el último incidente desde que entró en vigor el alto el fuego.
El ataque tuvo como objetivo “un terrorista de la organización terrorista Jihad Islámica que planeaba llevar a cabo un ataque terrorista inminente contra las tropas de las FDI”, dijo el ejército israelí en un comunicado.
El sábado, Rubio dijo que varios países se habían ofrecido a participar en la fuerza para apoyar la desmilitarización de Gaza y monitorear el cumplimiento del alto el fuego entre Israel y Hamás.
Pero destacó que muchos gobiernos primero necesitan claridad sobre la base jurídica y las reglas de enfrentamiento de esta fuerza.
«Creo que querrían saber cuál es el mandato, cuál es la misión, cuáles son las reglas de enfrentamiento, qué se supone que debe hacer esta fuerza», dijo Rubio a los periodistas. «Se está trabajando en todo esto».
Rubio añadió que la fuerza debería ser una “misión internacional” que podría operar bajo un acuerdo firmado por las Naciones Unidas.
«Muchos países han expresado interés», dijo, sin especificar cuáles. «Creo que quieren saber en qué se están inscribiendo, lo cual es algo muy razonable».
Indonesia, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar y Azerbaiyán estaban entre los países que «levantaron la mano» para contribuir, dijeron la semana pasada dos altos asesores estadounidenses.
Trump dijo el sábado que discutió el acuerdo de paz de Gaza con el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Thani durante una reunión el sábado a bordo del Air Force One en ruta a Asia.
Cuando los periodistas le preguntaron después de la reunión cuándo estaría lista una fuerza de estabilización para desplegarse en Gaza, Trump respondió «bastante rápido».
«De hecho, ahora mismo están eligiendo a sus líderes», afirmó. «Esta es la verdadera paz».
En Gaza sigue vigente un alto el fuego respaldado por Estados Unidos, pero cada parte acusa a la otra de violaciones. Como parte del acuerdo de alto el fuego, Hamás devolvió con vida a todos los rehenes israelíes, pero los restos de 13 de ellos aún se encuentran en el enclave. El grupo advirtió que llevaría tiempo localizar y recuperar los restos.
En un artículo publicado el sábado en Truth Social, Trump dijo que Hamás debe devolver los cuerpos restantes de los rehenes fallecidos o «otros países involucrados en esta GRAN PAZ tomarán medidas».
«Cuando dije: ‘Ambas partes serán tratadas justamente’, eso sólo se aplica si cumplen con sus obligaciones. Veamos qué hacen en las próximas 48 horas», escribió.















