Desde que existe la computación, existen los lenguajes de programación y pensando en que podría ser una forma didáctica de enseñar matemáticas y ciencia de manera divertida , en el año 1960 se desarrolló LOGO, el primer lenguaje de codificación diseñado para niños. En este programa, los niños deben programar los movimientos de una tortuga, con funciones lógicas y matemáticas, para que así los niños puedan aprender de manera más sencilla y no vean a las ciencias como una tortura.
Es debido a esto, que 3 equipos se juntaron para desarrollar este doodle: el equipo de Google Doodle, el equipo de Google Blockly e investigadores de MIT Scratch, en el cual deberás indicar pasos para que el conejo pueda atrapar todas las zanahorias con botones de pasos, giros y bucles.
El reto está, que además de lograr atrapar todas las zanahorias, está en hacerlo en la menor cantidad de pasos posibles, porque como todo programador debe saber: mientras menos pasos ejecutes para llegar a tu objetivo, más efectivo es el programa.
¿Y tu, ya sacaste la medalla en los 6 niveles?